El Instituto Federal Electoral (IFE) extraerá una muestra de las boletas y documentos electorales que permitirá hacer estudios sobre la participación de los ciudadanos en los pasados comicios federales.
Lo anterior se destacó al iniciar este lunes el proceso de preparación, traslado y destrucción de los votos válidos, votos nulos y boletas sobrantes utilizadas en la pasada Jornada Electoral del 1 de julio de 2012, como lo ordena el artículo 302, párrafo 2 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) y lo aprobado por el Consejo General.
El procedimiento de destrucción se regirá bajo los estándares de reciclamiento, en el que se deberán utilizar todas las herramientas y los mecanismos que salvaguarden la protección al medio ambiente, como lo establecieron las consejeras y consejeros electorales el pasado 3 de octubre.
En un comunicado, detalló que las Juntas Distritales en las 32 entidades federativas serán las encargadas de acordar la logística para el reciclamiento de los materiales electorales, en donde en algunos casos el IFE recibirá un costo económico por concepto de recuperación por el papel destruido.
Como el acuerdo del Consejo General lo instruye, el procedimiento de destrucción física de los materiales utilizados en la pasada elección federal se instrumentará en los próximos 14 días y concluirá el próximo 26 de noviembre.
Notas Relacionadas
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla
03 de julio de 2025
Guadalupe Cuautle: el bacheo es constante, pero requiere calles secas para su aplicación
03 de julio de 2025
Ariadna Ayala dignifica camino escolar y vecinal
03 de julio de 2025
Posicionamiento de Agua de Puebla sobre el caso de Renato N.