En México, los hombres tienen el menor rango de felicidad a los 40 años. Thali Sharot presentó su ponencia en la Ciudad de las Ideas una curva de la pérdida de felicidad en los hombres dependiendo de su edad y la cual cambian respecto al lugar de origen.
Por ejemplo, en Inglaterra los hombres son infelices a la edad de 30 años, en Estados Unidos a los 50 y en Italia a los 70. Mientras que, en el país, esta curva de felicidad-infelicidad alcanza su mayor un pico a los 40 años.
Sharot presentó sus investigaciones respecto a que las malas noticias son recibidas en un punto distinto del cerebro al que recibe las buenas noticias. Su intención es estimular el área del cerebro que recibe las malas nuevas para que alcance el grado de actividad que la corteza cerebral tiene cuando reciben buenas nuevas.
El objetivo de este proyecto es mejorar la habilidad de los seres humanos para afrontar las malas noticias de manera positiva y de esta forma "estaremos protegidos ante el infelicidad", dijo Sharot.
Notas Relacionadas
Nuevos autobuses, viejos problemas: cuando los pasajeros también dañan el transporte
03 de julio de 2025
Montiel Tizcareño: el caso que visibilizó la violencia obstétrica en Puebla
03 de julio de 2025
MCM Business Tech-Co impulsa la ciberseguridad integral en Puebla
03 de julio de 2025
Guadalupe Cuautle: el bacheo es constante, pero requiere calles secas para su aplicación
03 de julio de 2025
Ariadna Ayala dignifica camino escolar y vecinal
03 de julio de 2025
Posicionamiento de Agua de Puebla sobre el caso de Renato N.