Redacción —
Miércoles 07 de noviembre de 2012 - 10:22
La Procuraduría General de Justicia (PGJ) informa que la Policía Ministerial de estado detuvo en Huejotzingo, Puebla, a Ernesto Domínguez Gutiérrez y María Paula Lozada Palestino, por existir en su contra una orden de aprehensión emanada del proceso penal 577/2012, por su presunta responsabilidad en el delito de violación equiparada tumultuaria en agravio de su sobrino.
De acuerdo al expediente, a principios de este año dichas personas llegaron de visita al domicilio del hoy agraviado de 9 años de edad, ubicado en San Nicolás Zacalacoayan, junta auxiliar de San Lorenzo Chiautzingo, donde Ernesto Domínguez Gutiérrez atacó sexualmente al menor en presencia de María Paula Lozada Palestino.
Cabe señalar que luego de la agresión el sujeto amenazó a su víctima con hacerle daño a sus padres si les mencionaba lo sucedido, asimismo la mujer trató de convencer al menor para que no dijera nada bajo la promesa de que este acto no volvería a ocurrir.
Sin embargo, el afectado decidió contarle a su madre lo sucedido, por lo que acudieron a presentar su denuncia al Ministerio Público, quien tras obtener suficientes elementos de prueba consignó la averiguación previa ante la autoridad judicial mismo que finalmente otorgó la orden de aprehensión correspondiente.
Cumplido el mandato judicial Ernesto Domínguez Gutiérrez y María Paula Lozada Palestino, de 72 y 71 años de edad respectivamente, fueron internados en el Cereso de Huejotzingo.
Notas Relacionadas
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala
04 de noviembre de 2025
En Amozoc, Jornada de Salud por Amor a Puebla la próxima semana
04 de noviembre de 2025
Gobierno estatal fortalece tradiciones de Día de Muertos en comunidad migrante