De pasar en el Senado de la República tal y como fue aprobada por la Cámara de Diputados, la reforma a la Ley Federal del Trabajo obligaría a toda empresa, incluyendo de outsourcing, a afiliarse al Infonacot, lo que beneficiaría a los trabajadores y permitiría recuperar los préstamos.
Así lo afirmó el director general de Instituto Fonacot, Gabriel Ramírez Fernández, quien refirió que de acuerdo a dicha iniciativa, toda empresa legalmente constituida tendrá que inscribirse al Fonacot para que sus empleados tengan acceso a créditos.
En entrevista, explicó que actualmente el crédito Infonacot es una prestación laboral sujeta a la voluntad del patrón, quien tiene que afiliarse antes de tener el préstamo.
Aseguró además que esta reforma también beneficiaría al Infonacot, cuyo problema en la actualidad es que cuando un empleado pierde su plaza y se va a una empresa que no está afiliada al organismo, se pierde la capacidad de cobrarle.
"Si ahora todas están afiliadas, el riesgo del crédito bajaría y nosotros estimamos que ese riesgo redundaría en que pudiéramos bajar las tasas de interés en cinco puntos porcentuales adicionales porque el propio riesgo para el Instituto baja", subrayó.
Notas Relacionadas
Puebla será sede del 10° Festival de Cine Latinoamericano con producciones de cinco países
05 de noviembre de 2025
Puebla será sede del 10° Festival de Cine Latinoamericano con producciones de cinco países
05 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
Motores y memorias: las tres marcas que conquistaron el corazón automotor de México
04 de noviembre de 2025
San Andrés Cholula y la IBERO Puebla impulsan diálogo sobre Movilidad Humana
04 de noviembre de 2025
Atlixco se alista para correr la Mistercarrera 2025, impulsada por Ariadna Ayala