La actividad del volcán Popocatépetl en las últimas 24 horas registró 26 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
En su reporte de las 11:00 horas, el organismo detalló que dos exhalaciones fueron las más importantes, las cuales ocurrieron a las 4:05 y 4:28 horas de este martes.
Además, precisó que durante la tarde del lunes, a las 13:54 horas, se registró un sismo volcanotectónico, asociado con la actividad del coloso.
Durante el periodo del informe, se registraron también diversos segmentos de tremor armónico de baja amplitud, que en total sumaron 1:45 horas de duración.
Las condiciones meteorológicas que han privado en las últimas 24 horas en torno al cráter del volcán, han impedido la visibilidad del mismo por que resultó imposible comprobar algunos otros aspectos de la actividad.
El semáforo de Alerta Volcánica, precisó el Cenapred, permanece en Amarillo Fase 2, con la restricción de no acercarse a menos de 12 kilómetros en torno al cráter.
Notas Relacionadas
No todo es malo con los huracanes: presas poblanas tienen un nivel óptimo
06 de julio de 2025
Gentrificación en México: causas, consecuencias y protestas ciudadanas
06 de julio de 2025
Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo
06 de julio de 2025
Embarazos infantiles en México: cifras alarmantes y disparidades regionales
06 de julio de 2025
SEDIF otorga protección y certidumbre a familias poblanas por intensas lluvias
06 de julio de 2025
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla