La ciudad de Puebla ocupa el lugar número 28 en la lista de ciudades más competitivas, reveló Manuel Molano, director general adjunto del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Luego de un estudio a 77 manchas urbanas que involucran a 364 municipios del país, el área metropolitana de Puebla-Tlaxcala resultó en el sitio 28 con un desarrollo en competitividad de nivel medio a partir de los últimos dos años.
Aspectos como el añejo conflicto territorial entre Puebla y San Andrés, la cada vez más creciente demanda en transporte público, los problemas de congestionamiento y falta de vialidades modernas, los pozos clandestinos y la mala calidad del agua son lo que contribuyen a que la Angelópolis se ubique hasta el nada honroso sitio 28 de 77.
En contraste, la ciudad de Monterrey, el Valle de México, San Luis Potosí y Ciudad del Carmen son las ciudades con mayor nivel de competitividad en el país, según el estudio desarrollado por el IMCO.
Para Manuel Molano, el crecimiento exponencial de casi todas las ciudades del país es un fenómeno que ha rebasado a las autoridades e incluso a las leyes, por lo que considera que es necesaria una reforma constitucional que permita crear figuras de autoridad no sólo municipales sino metropolitanas.
Notas Relacionadas
No todo es malo con los huracanes: presas poblanas tienen un nivel óptimo
06 de julio de 2025
Gentrificación en México: causas, consecuencias y protestas ciudadanas
06 de julio de 2025
Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo
06 de julio de 2025
Embarazos infantiles en México: cifras alarmantes y disparidades regionales
06 de julio de 2025
SEDIF otorga protección y certidumbre a familias poblanas por intensas lluvias
06 de julio de 2025
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla