El senador Javier Lozano Alarcón defendió la reforma laboral aprobada el viernes pasado en la Cámara de Diputados, asegurando que la misma no significa una reducción en el pago a los trabajadores -como la posibilidad del pago laboral a siete pesos la hora- ni el perjuicio a las prestaciones y derechos de ley.
Aunque la reforma abre todo tipo de posibilidades para que las empresas contraten empleados con las condiciones de menor protección, el senador dijo que la misma no atenta contra los salarios ya que la facultad de establecer el ingreso mínimo depende de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos. Sus opiniones estuvieron respaldadas por los diputados federales Rafael Micalco, Néstor Gordillo, María Isabel Ortiz y Blanca Jiménez.
La reforma legitima las contrataciones por servicio outsourcing, contratos eventuales y los que corresponden a periodos de prueba. No obstante, Lozano Alarcón consideró que este tipo de contrataciones no afecta los derechos de los trabajadores, sino que sólo amplía las modalidades de contratación para las empresas.
Quien fuera secretario del Trabajo y Previsión Social en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y uno de los principales impulsores de la reforma laboral aprobada, acusó a los legisladores del PRI, del Partido Verde y a algunos del Partido del Trabajo de permitir la opacidad en los sindicatos al "rasurar" en la ley la normativa respecto a la transparencia de las cuotas sindicales.
Notas Relacionadas
No todo es malo con los huracanes: presas poblanas tienen un nivel óptimo
06 de julio de 2025
Gentrificación en México: causas, consecuencias y protestas ciudadanas
06 de julio de 2025
Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo
06 de julio de 2025
Embarazos infantiles en México: cifras alarmantes y disparidades regionales
06 de julio de 2025
SEDIF otorga protección y certidumbre a familias poblanas por intensas lluvias
06 de julio de 2025
Combate al huachicol, compromiso por la seguridad en el Gobierno de Puebla