Sectores empresarial y sindical, a favor de reforma laboral
Arturo Torres —
Lunes 24 de septiembre de 2012 - 08:03
Los sectores empresarial y sindical del estado de Puebla se pronunciaron a favor de la reforma a la Ley Laboral que a más tardar el jueves tiene que ser dictaminada en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
En conferencia de prensa, Leobardo Soto Martínez, líder de la CTM, señaló que están de acuerdo en que se valide siempre y cuando no se trastoque la autonomía de los sindicatos.
Comentó que el viernes participó en la sesión de la Comisión de Trabajo de la Cámara y por tanto, puede afirmar que no se tocará el artículo 123 constitucional, es decir, que los sindicatos no serán obligados al tema de la transparencia y la rendición de cuentas.
En ese sentido, indicó que los estatutos señalan que los líderes sindicales tienen que rendir cuentas a quienes pagan cuotas, no tienen por qué hacerlo ante una autoridad que no paga cuotas.
Por su parte, Francisco Rodríguez Álvarez, Carlos Montiel Solana y Erick Junghans –presidentes del Consejo Coordinador Empresarial, de la Coparmex y de la Canacintra, respectivamente- señalaron que esta reforma buscará mayor productividad y competitividad.
Todas las partes coincidieron que se pronunciarán a favor de la reforma laboral. Aun cuando quedan temas pendientes como el de la posible eliminación del salario mínimo.
Este martes a las 8:30 horas, se efectuará un foro para el análisis de la reforma laboral, en la que ambas partes discutirán el tema.
Notas Relacionadas
¿Hotel o Airbnb? La competencia por el hospedaje en temporada vacacional
15 de julio de 2025
San Andrés Cholula concluye Feria Cultura y Tradición con saldo blanco
15 de julio de 2025
La Original Banda El Limón y Los Ángeles Negros en la Feria de Atlixco 2025
15 de julio de 2025
SEDIF garantiza seguridad alimentaria en escuelas públicas de la capital
15 de julio de 2025
Pasaron 12 años de anarquía y caos por falta de revista vehicular: Armenta
15 de julio de 2025
Tiendas abiertas y refrigeradores vacíos, la paradoja del pequeño comercio en México: ANPEC