El fenómeno meteorológico Miriam alcanzó durante la noche de ayer la categoría de huracán tipo uno, en tanto que se localizó a 660 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El SMN puntualizó que Miriam se desplazará hacia el noroeste y ocasionará el ingreso de nubosidad con potencial de lluvias ligeras a moderadas, vientos fuertes y oleaje elevado sobre los litorales del sur de la Península de Baja California y los estados del Pacífico, desde Sinaloa hasta Michoacán.
La dependencia de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que una zona de inestabilidad, originada por un canal de baja presión en el Golfo de México, producirá nublados con lluvias fuertes a intensas acompañadas de chubascos en los estados del Norte y Centro del litoral.
Añadió que este fenómeno favorecerá el desplazamiento de un frente frío sobre el noreste y oriente del Golfo, lo que generará lluvias moderadas a fuertes en la Península de Yucatán.
Por otra parte, pronosticó que la onda tropical número 14, ubicada sobre el Istmo de Tehuantepec, se desplazará hacia el oeste y originará nublados con lluvias fuertes a intensas, acompañadas de tormentas en el sur de ambos litorales.
Notas Relacionadas
Gobierno de Puebla resuelve problema histórico de movilidad en Caseta Atlixcáyotl
04 de noviembre de 2025
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
“Catrina Taquero” en el Valle de Catrinas, fusión entre arte, tradición y sabor mexicano
04 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?