Ginebra.- Diecinueve personas han muerto tras el brote de ébola detectado en la República Democrática del Congo (RDC), de los que seis casos están confirmados y trece son probables, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según este organismo de las Naciones Unidas, de los 46 casos -todos ellos detectados en dos zonas sanitarias de Isiro y Viadana, al noreste de RDC-, 14 han sido confirmados por análisis de laboratorio y los 32 restantes se consideran "probables".
Además, existen 26 presuntos casos de contagio que todavía don investigados.
El Ministerio de Salud de RDC trabaja con distintos organismos (OMS, Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., Médicos Sin Fronteras y la Federación Internacional de la Cruz Roja) para controlar el brote y hace investigaciones epidemiológicas para identificar posibles cadenas de transmisión de la enfermedad.
A pesar del riesgo de contagio, la OMS no recomienda que se apliquen restricciones a viajar o comerciar con la República Democrática del Congo.
El primer brote de ébola en RDC surgió en 1976 y desde entonces se han contabilizado seis epidemias.
El ébola es una fiebre hemorrágica que mata a un gran porcentaje de infectados, actúa con rapidez y se contagia con facilidad por contacto.
Notas Relacionadas
Chedraui, un lastre para Puebla
14 de julio de 2025
¿Cuánto cuesta vivir cerca de la universidad? Así están las rentas para estudiantes
14 de julio de 2025
Empleos de verano para jóvenes: opciones reales y cómo evitar estafas
14 de julio de 2025
¿Y la seguridad? Plazas cobran por estacionamiento, pero no responden por robos
14 de julio de 2025
Seguridad con bienestar para el futuro de los jóvenes: Armenta
14 de julio de 2025
Tres albañiles heridos tras derrumbe en una construcción