La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mantuvo su estimado de crecimiento de 4.0 por ciento para México en este año, a pesar de la desaceleración que se observa en el segundo semestre.
Asimismo, el organismo prevé que las exportaciones del país crecerán 7.4 por ciento, mientras que las importaciones subirán 5.3 por ciento en el año.
“Nosotros mantenemos las proyecciones de crecimiento que es de alrededor de 4.0 por ciento”, dijo el director de la Cepal para México, Hugo Beteta, durante la presentación del Panorama de la Inserción Internacional.
La secretaria ejecutiva del organismo internacional, Alicia Bárcena, señaló a su vez que ante el escenario adverso derivado de la crisis de Europa, el problema fiscal que enfrenta Estados Unidos y la desaceleración de la economía de China, los países de América Latina y el Caribe deben aprovechar esta oportunidad.
Para ello requieren de una más y mejor integración interregional y en este caso, dijo, México debe reforzar su visión dual, es decir, voltear hacia el norte pero también hacia Latinoamérica y el Caribe.
Notas Relacionadas
Atlixco convoca a artistas plásticos a participar en la 5ª edición del Valle de Catrinas
15 de julio de 2025
Chedraui, un lastre para Puebla
14 de julio de 2025
¿Cuánto cuesta vivir cerca de la universidad? Así están las rentas para estudiantes
14 de julio de 2025
Empleos de verano para jóvenes: opciones reales y cómo evitar estafas
14 de julio de 2025
¿Y la seguridad? Plazas cobran por estacionamiento, pero no responden por robos
14 de julio de 2025
Seguridad con bienestar para el futuro de los jóvenes: Armenta