Los estados del occidente, centro y sur del país tendrán nublados con lluvias muy fuertes, tormentas eléctricas e intervalos de chubascos debido a una amplia zona de inestabilidad generada por una perturbación tropical que estará localizada al sur de las costas de Guerrero, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el reciente reporte del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el anterior sistema meteorológico presenta condiciones favorables para desarrolló ciclónico, por lo que se mantendrá en vigilancia durante las próximas horas.
Explicó que la masa de aire formada por el frente frío Número 1 mantendrá los valores de temperatura ligeramente bajos, acompañados con cielo medio nublado y lluvias ligeras a moderadas, además del viento del noreste de hasta 50 kilómetros por hora en el noreste de la República.
Para la Mesa Central habrá cielo medio nublado a nublado, muy alta probabilidad de lluvia, temperaturas templadas a cálidas y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.
El SMN señaló que en Chiapas, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y el Distrito Federal prevalecerán intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes.
Notas Relacionadas
Evita peligros y accidentes, para unas fiestas patrias seguras
14 de septiembre de 2025
Nombran a secretario interino de Seguridad de Amozoc
14 de septiembre de 2025
Consejo Universitario nombra a Lilia Cedillo como titular de la Rectoría de la BUAP
13 de septiembre de 2025
Del mito a la historia: lo que realmente ocurrió con los Niños Héroes
12 de septiembre de 2025
Fiestas patrias y pirotecnia, la tradición mortal
12 de septiembre de 2025
Del pozole al tequila: esto cuesta celebrar una noche mexicana en 2025