La profesora de Ciencias Sociales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), María Elena Romero Mureguía, se pronunció por que las autoridades promuevan la historia de México entre los niños y jóvenes, tanto de Puebla como del resto del país.
Consideró que esto es un tema necesario, pues algunos estudios revelan que los mexicanos se sienten generalmente avergonzados de sus raíces, principalmente de las prehispánicas, cuando deberían de sentirse orgullo por todo lo que estas representan para México.
“Se deben retomar los temas relacionados con la historia de los indígenas, grupos que tuvieron grandes logros y que en su momento se les ha dejado de lado, aun cuando ellos pueden transmitir conocimientos como sucede en países como China, Rusia y Japón”, agregó.
Romero Mureguía señaló que el “desprecio” que algunos niños y jóvenes tienen hace la historia prehispánica de México inició desde la época colonial, pues los españoles trataron a los indígenas como seres inferiores, situación que hasta el momento se sigue replicando.
La académica universitaria insistió en que las autoridades, principalmente las educativas, tienen la obligación de retomar y dar la importancia necesaria a la historia de México, pues de no hacerlo a tiempo estas raíces de irán perdiendo cada vez más en nuestro país.
Notas Relacionadas
Cuautle aclara conflicto en restaurante de San Andrés Cholula: "Actuamos conforme a la ley"
10 de abril de 2025
Ariadna Ayala invita a fortalecer la identidad atlixquense en el Desfile del 4 de Mayo
10 de abril de 2025
Con acciones del gobierno "los victimarios quieren ser víctimas": Alejandro Armenta
10 de abril de 2025
Armenta inaugura foro internacional sobre conservación del patrimonio en Puebla
10 de abril de 2025
Con un sorbo y un profundo respiro, atrévete a vivir el Tour del Mezcal Puebla
09 de abril de 2025
Firman convenio la FGE y OCRA para la instalación de un Módulo de Compra Segura de Vehículos