Ginebra.- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, encomió hoy la decisión "histórica" de la Suprema Corte de Justicia de México de limitar el alcance de la jurisdicción militar de violaciones cometidas por militares y transferirlos a una corte civil.
"La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México tomó una decisión histórica, al limitar el alcance de la jurisdicción militar, y el establecimiento de la jurisdicción civil para casos de violaciones de derechos humanos cometidas por personal militar”, dijo Pillay.
Las declaraciones de la funcionaria ocurrieron durante la inauguración de los trabajos de la XXI sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
La Alta Comisionada recordó que "la participación de las fuerzas armadas en la lucha contra la delincuencia organizada es una medida excepcional que ha de llevarse a cabo bajo control civil".
Afirmó que cualquier violación de derechos humanos perpetrada por miembros del ejército "debe ser juzgada en tribunales civiles, tal como lo exige el derecho internacional".
Notas Relacionadas
Chedraui, un lastre para Puebla
14 de julio de 2025
¿Cuánto cuesta vivir cerca de la universidad? Así están las rentas para estudiantes
14 de julio de 2025
Empleos de verano para jóvenes: opciones reales y cómo evitar estafas
14 de julio de 2025
¿Y la seguridad? Plazas cobran por estacionamiento, pero no responden por robos
14 de julio de 2025
Seguridad con bienestar para el futuro de los jóvenes: Armenta
14 de julio de 2025
Tres albañiles heridos tras derrumbe en una construcción