Advierte Menchú sobre la calidad de vida de indígenas

Advierte Menchú sobre la calidad de vida de indígenas

Cancún.-  Los problemas de abandono o marginación, desnutrición crónica o la hambruna generan condiciones físicas, mentales y sociales adversas en la calidad de vida de la población indígena, señaló la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú.   Pero también, abundó en el marco del Segundo Congreso Internacional Renapred para la Prevención de Enfermedades que pudieran generar Discapacidad al Nacimiento, se presenta el mismo problema en las zonas urbanas, donde gente vive en condiciones de pobreza o tiene malos hábitos alimenticios.   Menchú consideró que debe hacerse una inclusión en el sistema de salud, un cruce del sistema ancestral con el occidental para atender a las comunidades indígenas, pero también a toda la población, porque se ha encontrado personas más desnutridas en poblaciones no indígenas.   Por su parte, el científico Attila Vereczkey reveló que estudios recientes en los embriones arrojaron que se incrementan los casos de discapacidad por la obesidad, accidentes, el tabaquismo, estrés, alcohol, el smog, en resumen, dijo, “se deriva en una sociedad enferma físicamente hablando”.  
Notas Relacionadas