México.- Con nueve exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y gas en las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl mantuvo un nivel de actividad acorde con la Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica, recién acordado por el Comité Científico.
El reporte de las 11:00 horas elaborado por el Centro Nacional de Protección de Desastres (Cenapred), señala que en las últimas 24 horas, el volcán tuvo nueve exhalaciones de baja intensidad.
La más importante de éstas tuvo lugar a las 00:42 horas de esta madrugada. Ninguna de ellas estuvo acompañada por emisión de cenizas, de manera que no se reportó caída de la misma en ninguna zona aledaña.
Por la mañana, se observó una ligera emisión de vapor de agua y gas que brotaba del cráter y que los vientos dispersaban en dirección suroeste, si bien no se habló de riesgos específicos para las poblaciones de la región.
Aunque el Comité Técnico Asesor decidió el sábado pasado disminuir el Semáforo de Alerta Volcánica de Fase 3 a Fase 2, apenas el sábado pasado, ante la disminución en la actividad, se mantienen algunos parámetros de seguridad.
Por ejemplo, no hay posibilidad de acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter y persiste el control de tránsito entre Santiago Xalizintla y San Pedro Nexapa, y se sigue recomendando a la población mantenerse atenta a los avisos de las autoridades.
Notas Relacionadas
Evita peligros y accidentes, para unas fiestas patrias seguras
14 de septiembre de 2025
Nombran a secretario interino de Seguridad de Amozoc
14 de septiembre de 2025
Consejo Universitario nombra a Lilia Cedillo como titular de la Rectoría de la BUAP
13 de septiembre de 2025
Del mito a la historia: lo que realmente ocurrió con los Niños Héroes
12 de septiembre de 2025
Fiestas patrias y pirotecnia, la tradición mortal
12 de septiembre de 2025
Del pozole al tequila: esto cuesta celebrar una noche mexicana en 2025