México.- Con nueve exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua y gas en las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl mantuvo un nivel de actividad acorde con la Fase 2 del Semáforo de Alerta Volcánica, recién acordado por el Comité Científico.
El reporte de las 11:00 horas elaborado por el Centro Nacional de Protección de Desastres (Cenapred), señala que en las últimas 24 horas, el volcán tuvo nueve exhalaciones de baja intensidad.
La más importante de éstas tuvo lugar a las 00:42 horas de esta madrugada. Ninguna de ellas estuvo acompañada por emisión de cenizas, de manera que no se reportó caída de la misma en ninguna zona aledaña.
Por la mañana, se observó una ligera emisión de vapor de agua y gas que brotaba del cráter y que los vientos dispersaban en dirección suroeste, si bien no se habló de riesgos específicos para las poblaciones de la región.
Aunque el Comité Técnico Asesor decidió el sábado pasado disminuir el Semáforo de Alerta Volcánica de Fase 3 a Fase 2, apenas el sábado pasado, ante la disminución en la actividad, se mantienen algunos parámetros de seguridad.
Por ejemplo, no hay posibilidad de acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter y persiste el control de tránsito entre Santiago Xalizintla y San Pedro Nexapa, y se sigue recomendando a la población mantenerse atenta a los avisos de las autoridades.
Notas Relacionadas
Gobierno estatal impulsa Trueque Artesanal para preservar tradiciones y fomentar comercio local
01 de abril de 2025
Alejandro Armenta y Ariadna Ayala impulsan justicia social con participación ciudadana en Atlixco
01 de abril de 2025
Inicia la Primera Semana Nacional de Vacunación del 26 de abril al 3 de mayo
01 de abril de 2025
Las razas de perro más recomendadas para apoyo emocional
31 de marzo de 2025
Puebla capital, “imparable” en el robo de autopartes
31 de marzo de 2025
Día del Taco: historia, tradición y los mejores lugares para celebrarlo en Puebla