México recibió entre enero y julio de este año un total de 13.718,3 millones de dólares en remesas enviadas por mexicanos en el exterior, cifra 4,81 % mayor a la registrada en los mismos meses de 2011, informó hoy el Banco de México (Banxico).
En julio pasado, México recibió 1.866 millones de dólares, cifra 10,8 % menor a la del mismo mes del año anterior, precisó el banco emisor.
Las remesas procedieron principalmente de los mexicanos indocumentados en Estados Unidos.
El 97,5 % del total de remesas recibidas en los primeros siete meses del año se efectuó mediante transferencias electrónicas y el resto a través de órdenes de pago (money orders), así como en efectivo y especie.
Para transferir estos recursos se efectuaron 42,3 millones de operaciones y el monto promedio de transferencias se ubicó en 323 dólares.
Según datos del primer semestre, los estados que reciben los mayores cantidades de remesas son Michoacán, con 9,9 %; Guanajuato, 9,5 %; Jalisco, 8,5 %, y Oaxaca y Puebla con 6,6 % cada uno.
Las remesas son la segunda fuente de divisas en México, después del petróleo, y constituyen un importante ingreso para millones de personas.
Notas Relacionadas
Chiles en nogada, la tradición culinaria que desafía el bolsillo en 2025
13 de julio de 2025
Lluvias acentúan la notable crisis de alumbrado, drenaje y bacheo en Puebla capital
13 de julio de 2025
Fortalece Armenta seguridad para el campo en microrregión de Zacapoaxtla
13 de julio de 2025
Brinda SSP apoyo a la población ante incidentes por lluvias
13 de julio de 2025
CAPCEE evalúa daño en barda afectada por lluvia en la Secundaria Técnica en Coronango
13 de julio de 2025
San Pedro Cholula alista adquisición de patrullas para reforzar la seguridad