San Diego.- El gobierno de México entregó hoy a Estados Unidos a Eduardo Arellano Félix, para que responda ante una corte de San Diego, California, por los cargos de asociación delictuosa, lavado de dinero y tráfico de cocaína y mariguana.
La procuradora para la zona fronteriza de California con México, Laura Duffy, informó que el gobierno de México había concedido desde 2010 la extradición de Arellano Félix, detenido en octubre de 2008 en Tijuana, Baja California.
El ex cabecilla de la organización de los hermanos Arellano Félix será presentado ante la corte federal de San Diego el 4 de septiembre próximo.
“Agradecemos al gobierno de México por esta extradición”, indicó Duffy, al añadir que la entrega de Arellano Félix es “un paso para traer ante la justicia estadunidense a otra figura del narcotráfico para que enfrente serios cargos”.
El director regional de la Agencia Estadunidense Antidrogas (DEA), William Sherman, sostuvo por su parte que “la extradición de Eduardo Arellano Félix marca el fin de 20 años de investigaciones de la DEA a ese cártel”.
Agregó que la extradición de Arellano Félix “ilustra la manera en que la DEA y otras agencias perseguirán sin descanso a narcotraficantes para traerlos ante la justicia”.
El encausamiento señala que Eduardo Arellano Félix y otros cabecillas de la organización son responsables de adquirir grandes cantidades de cocaína a grupos colombianos.
Notas Relacionadas
Evita peligros y accidentes, para unas fiestas patrias seguras
14 de septiembre de 2025
Nombran a secretario interino de Seguridad de Amozoc
14 de septiembre de 2025
Consejo Universitario nombra a Lilia Cedillo como titular de la Rectoría de la BUAP
13 de septiembre de 2025
Del mito a la historia: lo que realmente ocurrió con los Niños Héroes
12 de septiembre de 2025
Fiestas patrias y pirotecnia, la tradición mortal
12 de septiembre de 2025
Del pozole al tequila: esto cuesta celebrar una noche mexicana en 2025