El rector de la Universidad Iberoamericana en Puebla, David Fernández Dávalos, inició su informe de labores elogiando a los jóvenes que integraron el colectivo #YoSoy132 y criticando los más de 60,000 muertos causados por la guerra contra el narcotráfico que emprendió la saliente Presidencia de la República.
Al rendir su informe de labores ante la comunidad universitaria a lado del auditorio Ignacio Ellacuría, el rector de la Ibero Puebla destacó la participación de la comunidad en los nodos de educación, planeación urbana y transparencia en la agrupación Actívate por Puebla, que está formada por universidades y organismos privados.
El rector destacó que una de las tareas esenciales de la universidad es ayudar a los jóvenes a alcanzar su libertad y que fue justamente ese planteamiento bajo el que condujo a la universidad.
Fernández Dávalos informó que la matrícula de la Ibero aumentó 8 % en comparación al 2011 y el año pasado el crecimiento fue idéntico, es decir, en dos años el aumento fue de 16 %. Sin embargo, este año no serán abiertas nuevas licenciaturas.
La matrícula 2011-2012 alcanzó a 3,400 alumnos en licenciaturas, 700 en posgrados y 500 en la preparatoria de la Ibero. En total, 4, 600 estudiantes.
Notas Relacionadas
¿Funciona la denuncia en línea? Conoce sus alcances y limitaciones
30 de marzo de 2025
Evita sanciones: lo que debes saber sobre pasear a tu perro en Puebla
30 de marzo de 2025
Familiares y colectivas protestan frente a Fiscalía por feminicidio de Estefanía
30 de marzo de 2025
Shakira y otros artistas que han hecho historia en los conciertos de Puebla
30 de marzo de 2025
Con la fuerza de las mujeres, Cuetzalan avanza al desarrollo: PEMEX
29 de marzo de 2025
La sombra de los franeleros en Puebla: entre el “servicio” y la poca legalidad