La cifra es aterradora. Por cada persona que se suicida, 10 más lo intentan. A causa de ello, este comportamiento social se ha convertido en una de las tres principales causas de muerte en jóvenes de 15 a 29 años.
Durante la presentación del Segundo Encuentro Estatal sobre Tendencias Suicidas y Acoso Escolar en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP, al que acudieron Paula Saukko de Murrieta de Cruz Roja, Guillermo Almazán Smith del Instituto Poblano de la Juventud y los docentes responsables de la organización de dicho encuentro en la BUAP, fueron presentadas algunas cifras del suicidio.
Según los datos presentados, en lo que va del año Puebla ha registrado 126 suicidios. Considerando la hipótesis de que por cada suicidio, diez personas lo intentan, la cifra de suicidas potenciales es de más de mil.
En la presentación de los datos que llevan a efectuar este foro, destaca que uno de cada mil hogares no platica sobre este tema y la tendencia incrementa entre los niños y preadolescentes.
Con el objetivo de prevenir el suicidio, fue lanzada la campaña “Cuida Tu Vida” en las Preparatorias de la BUAP, la cual promueve conductas de autocuidado entre los jóvenes estudiantes.
Según el director del Instituto Poblano de la Juventud, el gobierno estatal da seguimiento a las personas que acuden por apoyo por tener tendencias suicidas.
Notas Relacionadas
Amozoc refuerza trabajos de mantenimiento y colocación de luminarias
11 de julio de 2025
Vacaciones de verano, ¿tiempo de descanso o de alerta?
11 de julio de 2025
Tonantzin Fernández entrega becas a cadetes de Seguridad Ciudadana
11 de julio de 2025
Puebla se blinda con segundo CESAT: vigilancia inteligente y respuesta inmediata
11 de julio de 2025
Gobierno e IP impulsan a mujeres serranas a integrarse a la vida laboral
11 de julio de 2025
Ayuntamiento de Atlixco invita al curso de verano gratuito “Mis Vacaciones en la Biblioteca”