El Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, Pablo Rodríguez Regordosa, inauguró la 6ª Feria Nacional de Empleo “México Sí estudia, México Sí trabaja”, en la que participaron 31 empresas del sector servicios, 23 del comercial y 7 del industrial que en conjunto ofertaron un total de mil 606 empleos.
De acuerdo con un comunicado, las cifras de las encuestas de salida indican que 851 vacantes de las mil 606 ofertadas han sido cubiertas, lo que representa un 52.9 por ciento.
De acuerdo a los datos recabados, se estima un tiempo de contratación de 15 días; los empleos ofertados son para perfiles de operarios, técnicos y egresados de licenciatura y oscilan entre los 2 mil 400 y los 20 mil pesos.
En lo que va del año, la Secotrade ha coordinado 11 ferias del empleo, sumando un total de 7 mil 600 vacantes, de las cuáles 3 mil 715 han sido cubiertas, lo que significa la ocupación del 48.88 por ciento.
De las personas atendidas, 18 por ciento tienen un perfil de licenciatura y el 82 por ciento restante se reparte entre operarios y técnicos.
En esta feria tuvieron presencia 20 universidades que ofertaron sus planes de estudio, que como principal requisito para participar deben ofrecer algún tipo de beca a los estudiantes a través del programa “BK2”.
Sin lugar a duda, estos foros promueven de manera eficiente las relaciones entre los universitarios, buscadores de empleo y quienes los ofertan.
Notas Relacionadas
Festival Vías Alternas de la Interculturalidad llega a su edición 11 con enfoque en migración y activismo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
UDLAP celebrará los 40 años del Gran Salón del Automóvil Antiguo
04 de noviembre de 2025
“Catrina Taquero” en el Valle de Catrinas, fusión entre arte, tradición y sabor mexicano
04 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?
03 de noviembre de 2025
Horario de invierno en escuelas, ¿realmente beneficia a los estudiantes?