Después de que Eduardo Rivera Pérez rechazara firmar un convenio con Cruz Roja para destinar una fracción de lo recaudado por multas a conductores, como ocurre en otras ciudades del país, este martes el alcalde destacó las millonarias ganancias que han dejado para su gobierno las infracciones.
Al presidir la ceremonia efectuada con motivo de la integración de los nuevos agentes de policía, el edil dijo que en comparación con su antecesora, Blanca Alcalá, la recaudación por multas fue duplicada por su administración.
Dijo que en la gestión de la hoy senadora electa, había un grupo de agentes de seguridad que dirigían las estrategias de corrupción -no dijo su nombre, aunque este era conocido como La Hermandad- el cual ya fue erradicado, además de que en el área de tesorería dejaban pasar estos actos.
Por ello, con la disolución de este grupo en su administración fueron duplicadas las percepciones por multas y llegaron a 40 millones de pesos, explicó el edil.
Destaca la cifra millonaria que Rivera presumió debido a que el alcalde negó a aprobar en cabildo a principios de año una donación para el mantenimiento de ambulancias de Cruz Roja, a pesar de que ante la falta de infraestructura médica en la administración municipal, el ayuntamiento "hecha mano" constante de este servicio.
Notas Relacionadas
Amozoc refuerza trabajos de mantenimiento y colocación de luminarias
11 de julio de 2025
Vacaciones de verano, ¿tiempo de descanso o de alerta?
11 de julio de 2025
Tonantzin Fernández entrega becas a cadetes de Seguridad Ciudadana
11 de julio de 2025
Puebla se blinda con segundo CESAT: vigilancia inteligente y respuesta inmediata
11 de julio de 2025
Gobierno e IP impulsan a mujeres serranas a integrarse a la vida laboral
11 de julio de 2025
Ayuntamiento de Atlixco invita al curso de verano gratuito “Mis Vacaciones en la Biblioteca”