El volcán Popocatépetl mantiene una baja actividad y en las últimas 24 horas registró solamente 13 exhalaciones de pequeña intensidad.
El Sistema de Monitoreo Volcánico, establecido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), detalló en su reporte de las 11:00 horas que las emisiones estuvieron acompañadas de vapor de agua y gas.
Explicó que la mayor de estas exhalaciones tuvo lugar la madrugada de este miércoles, a la 01:03 horas, y estuvo acompañada de una fumarola que alcanzó un kilómetro de altura por encima del cráter.
Durante la mañana sí hubo visibilidad del cráter, por lo que se pudo confirmar que hasta el momento de la elaboración del reporte, había una emanación “muy pequeña” de vapor de agua y gas.
En este reporte no se consideró la posible presencia de ceniza asociada con las exhalaciones y tampoco se habló de actividad sísmica alguna.
De momento, el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 3, lo que significa que el coloso puede entrar en actividad intensa en cualquier momento.
En ese sentido, el Cenapred insistió en su llamado a la población a mantenerse muy atenta a los informes oficiales para reaccionar con oportunidad en el momento que sea necesario.
Notas Relacionadas
Amozoc refuerza trabajos de mantenimiento y colocación de luminarias
11 de julio de 2025
Vacaciones de verano, ¿tiempo de descanso o de alerta?
11 de julio de 2025
Tonantzin Fernández entrega becas a cadetes de Seguridad Ciudadana
11 de julio de 2025
Puebla se blinda con segundo CESAT: vigilancia inteligente y respuesta inmediata
11 de julio de 2025
Gobierno e IP impulsan a mujeres serranas a integrarse a la vida laboral
11 de julio de 2025
Ayuntamiento de Atlixco invita al curso de verano gratuito “Mis Vacaciones en la Biblioteca”