Francisco Javier Castillón, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Senado, reiteró que tanto los diputados como los senadores de la Cámara Alta rechazan la firma de inclusión de México al Acuerdo Comercial Antifalsificaciones (ACTA), por lo cual firmaron ayer un punto de acuerdo para pronunciarse en contra.
En entrevista con “Oro noticias”, dijo que su principal preocupación ante la firma no aprobada por el Legislativo es la falta de equidad entre los poderes, pues el presidente de la república, Felipe Calderón, nunca pidió opinión para tomar esta decisión que sin duda afectará a los mexicanos negativamente.
De esta forma, dijo que la aceptación de este acuerdo en México pondría en riesgo los procesos penales y legales del país, como es el caso del artículo 27 que abriría las puertas para que los proveedores de internet vigilen el comportamiento de sus clientes y den aviso a terceros, lo que provocaría la casería de “presuntos culpables”.
Notas Relacionadas
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Armenta garantiza protección a servidores que combaten al crimen en el estado
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México
03 de noviembre de 2025
Puebla, la segunda ciudad que más usa la Grabación de Video de la app de Uber en México
03 de noviembre de 2025
“No a la impunidad” exhorta presidenta de San Andrés por asesinato de alcalde
03 de noviembre de 2025
Encabeza Lupita Cuautle sesiones para la igualdad y erradicación de la violencia de género