Al menos 31 personas murieron ahogadas y más de un centenar, que están declaradas como desaparecidas, podrían haber fallecido después de que un ferry se hundió frente a la isla de Zanzíbar, señaló hoy la policía local, un día después del naufragio.
El buque, que oficialmente llevaba a 290 pasajeros, incluyendo a más de 30 niños, junto con la tripulación, se hundió frente a las costas de Zanzíbar después de haber partido de la capital de Tanzania, Dar es Salaam.
Las autoridades indicaron que los equipos de emergencia han rescatado a 149 personas hasta ahora y se recuperaron 31 cadáveres, entre ellos al menos dos europeos, en la segunda gran tragedia en ese pais africano.
"Ahora hay poca esperanza de salvar a más personas", explicó el portavoz de la policía, Mohamed Mhina, de acuerdo con un reporte del canal sudafricano de noticias News24.
"Las operaciones de búsqueda continúan, pero ahora es casi imposible encontrar sobrevivientes (...) El barco se ha hundido por completo. Había 290 personas a bordo", manifestó este jueves el vocero policial.
Zanzíbar, ubicada en la costa este de Africa y que comprende un par de islas, es parte de Tanzania, aunque elige a su propio presidente quien es la cabeza de Estado para los asuntos internos del archipiélago.
Notas Relacionadas
Gobierno de Amozoc destaca por obras, seguridad y apoyo social, avalan ciudadanos
18 de julio de 2025
Soledad, enfermedad y pobreza, las caras del abandono a los adultos mayores
18 de julio de 2025
Vacaciones bajo riesgo: por esto aumentan los accidentes en carretera
18 de julio de 2025
Estrenos taquilleros reactivan el retail físico: efecto Superman en México
18 de julio de 2025
Ariadna Ayala arrancará la Feria de Atlixco 2025 con convite, música y alegría
18 de julio de 2025
Impulsa SEDIF bienestar económico de personas adultas mayores