La fabricación de molcajetes y productos artesanales trabajados con piedra volcánica extraída de la montaña es la principal actividad de los habitantes del municipio de Nealtican, ubicado en la parte centro oeste del estado.
Así lo mencionó Iván Pérez Santa María, fabricante de estos y otros productos característicos de la comunidad, que en conjunto elaboran más de 500 familias dedicadas a esta actividad.
Dicha actividad y la elaboración de distintos tipos de mole son los que caracterizan al municipio poblano, por lo que desarrollarán una feria de exposición artesanal y gastronómica, en la que esperan más de 50,000 visitantes.
Según Gregorio Castro Meza, regidor de Turismo de Nealtican, los días 14, 15 y 16 de julio alrededor de 2,500 familias del municipio elaborarán distintos tipos de mole para ofrecer gratuitamente a los visitantes y familiares que reciban.
Estima una derrama económica superior a los 30,000 pesos entre visitantes y nealtiquenses, pues para preparar el mole para los visitantes invierten entre 5,000 y 6,000 pesos para que ningún asistente se quede sin degustar estos platillos.
Nealtican se ubica a 22 kilómetros de la ciudad de Puebla, a escasos 30 o 40 minutos en automóvil, por lo que su cercanía hará posible que las autoridades del municipio y los habitantes de la localidad puedan recibir a un importante número de visitantes en próximos días.
Notas Relacionadas
Atlixco celebra el Día de Muertos con arte, cultura y tradición
31 de octubre de 2025
Atlixco celebra el Día de Muertos con arte, cultura y tradición
31 de octubre de 2025
Disfraces de Halloween ganan terreno, pero la Catrina sigue viva
31 de octubre de 2025
Con ocho años de retraso, reabren parcialmente el IMSS San Alejandro
31 de octubre de 2025
San Andrés Cholula vive su Carnaval Camino al Mictlán con tradición, color y alegría
31 de octubre de 2025
San Andrés Cholula vive su Carnaval Camino al Mictlán con tradición, color y alegría