Las costas de Veracruz, Minatitlán, Tecolutla, Ixtapa y Acapulco están en riesgo de desaparecer debido al incremento de los niveles del mar. Esto como resultado de las numerosas emisiones de gases de efecto invernadero que generan los países en desarrollo.
Así lo sentenció el profesor- investigador de la Facultad de Comercio Internacional de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Werner G.C. Voigt, al mencionar que fueron estos mismos países los que evitaron tocar el tema en la Cumbre del G-20.
En rueda de medios, el académico dijo que China, Japón, India y Rusia son las principales emisoras de gases contaminantes y cuyos representantes evitaron abundar sobre este tema en la cumbre. El impacto de estos gases comenzará a reflejarse para el año 2050.
En este sentido, Werner G.C. Voigt convocó a los líderes de las diferentes naciones del mundo a preocuparse por los efectos ambientales que se provocarán al mediano plazo, y no enfocarse únicamente en la tragedia financiera por la que atraviesa la Unión Europea.
En específico, exhortó al gobierno federal que encabeza el presidente Felipe Calderón Hinojosa, así como al próximo presidente, a impulsar una nueva ley federal que limite la emisión de los gases entre un 30 % y 50 %, para reducir las afectaciones al país.
Notas Relacionadas
Pobladores frustran secuestro de comerciantes
01 de agosto de 2025
El nuevo Audi A5 Sedán llega a México
01 de agosto de 2025
San Pedro Cholula: rehabilitarán Deportivo Tlachtli tras años de abandono
31 de julio de 2025
Una mejora más a la Unidad Deportiva de Amozoc: tendrá alumbrado público
31 de julio de 2025
La Central de Abastos es un polo económico esencial que merece atención: Gloria Méndez
31 de julio de 2025
Presidenta de Atlixco ejecuta la mayor obra de electrificación en Lomas de Ixtepec