México.- Durante las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl registró 26 exhalaciones de baja magnitud de las cuales no se descarta que puedan producir ciertas cantidades de ceniza.
En su reporte de las 11:00 horas el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) destacó que a lo largo de las últimas 24 horas, las condiciones meteorológicas entorno al cráter impidieron observar las emisiones de vapor de agua, gas y ceniza que se supone podrían estar asociadas a las exhalaciones.
Sin embargo, sí se reportaron diversos periodos de tremor espasmódico de baja amplitud, que sumaron en total 35 minutos.
También se registraron segmentos de tremor armónico igualmente de baja amplitud, que en este caso sumaron 25 minutos en total.
Las exhalaciones, hasta el momento, no han generado caída de ceniza en poblaciones cercanas al coloso, pero no se descarta que esto pueda ocurrir en las próximas horas.
Por el momento se mantiene la Fase 3 en color amarillo en el semáforo de alerta volcánica y prevalece la restricción para acercarse a menos de 12 kilómetros entorno al cráter.
El Cenapred recomendó a la población mantenerse informada sobre los avisos que emita para actuar de manera oportuna en caso de presentarse una emergencia.
Notas Relacionadas
Pobladores frustran secuestro de comerciantes
01 de agosto de 2025
El nuevo Audi A5 Sedán llega a México
01 de agosto de 2025
San Pedro Cholula: rehabilitarán Deportivo Tlachtli tras años de abandono
31 de julio de 2025
Una mejora más a la Unidad Deportiva de Amozoc: tendrá alumbrado público
31 de julio de 2025
La Central de Abastos es un polo económico esencial que merece atención: Gloria Méndez
31 de julio de 2025
Presidenta de Atlixco ejecuta la mayor obra de electrificación en Lomas de Ixtepec