Mérida.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la baja presión al oriente de la Península de Yucatán aumentó a 70% la probabilidad de convertirse en ciclón tropical, lo que podría ocurrir entre las próximas 24 a 48 horas.
El director técnico del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Conagua, José Luis Acosta Rodríguez, dijo que el sistema, aunque actualmente mantiene 70% de probabilidad de convertirse en sistema tropical, “está encontrando las condiciones necesarias para su fortalecimiento”.
“En caso de que vientos rebasen los 63 kilómetros por hora (km/h), llevaría el nombre de Debbie”, refirió el funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Señaló que los diversos modelos muestran que el sistema se dirige hacia el centro del Golfo de México y es probable que cuando evolucione a sistema tropical se ubique al oriente de esa zona.
Indicó que las principales afectaciones que se podrían tener para la región son lluvias intensas de 50 mm a 70 mm, aunque no se descartan vientos y fuerte oleaje en la costa de la Península de Yucatán.
Refirió que el sistema se mueve lentamente, por lo que se recomienda a la población se mantenga muy al pendiente de los avisos que emita el SMN y el OCPY de la Conagua.
Se recomienda también a la población estar al pendiente de los llamados que realice Protección Civil.
Notas Relacionadas
Más de 7,000 personas disfrutaron del concierto de Los Auténticos Decadentes
10 de noviembre de 2025
Acredita Centro Penitenciario de Serdán evaluación federal por buen manejo en alimentos
10 de noviembre de 2025
Ley de Bienestar Animal en Puebla... ¿ha inhibido el maltrato hacia los seres sintientes?
10 de noviembre de 2025
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025