La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección General de Protección Civil Estatal, informa que durante las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl ha registrado un total de 68 exhalaciones de moderada intensidad.
Cabe destacar que el incremento en el número de exhalaciones que el volcán presenta en distintos días, no representa un riesgo para la población, ya que la cantidad de emisiones corresponde a las etapas de carga y descarga de liberación de energía del volcán.
Esta liberación de energía proviene de la cámara magmática del volcán; en este ciclo las exhalaciones son menos recurrentes cuando el Popocatépetl está en la etapa de carga, mientras que en la etapa de descarga la cantidad de exhalaciones aumenta.
El semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 3. El escenario previsto para este nivel incluye exhalaciones acompañadas de ceniza y la emisión de material incandescente.
La Secretaría General de Gobierno se mantiene atenta al monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), e implementa acciones preventivas con el objetivo de atender de manera oportuna cualquier incremento en la actividad del Popocatépetl que ponga en riesgo la seguridad de la ciudadanía.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala entrega uniformes al equipo de natación de la alberca municipal
30 de julio de 2025
Ayuntamiento de Amozoc construye obras que transforman
30 de julio de 2025
Avanzan propuestas de la diputada Rosario Orozco para honrar el legado gastronómico y cultural de Puebla
30 de julio de 2025
Ciudadanos, invitados de honor del informe del primer año de Guadalupe Cuautle
29 de julio de 2025
Puebla responde con justicia y protección hacia las mujeres
29 de julio de 2025
Presidenta de Atlixco invita a sumarse al curso “Entre Catrinas y Alebrijes”