El Pleno de la Comisión Federal de Competencia (CFC) aprobó la concentración entre Televisa y Iusacell, sujeta al cumplimiento de condicionamientos “que evitan de manera efectiva el riesgo de colusión y promueven una mayor competencia en los mercados de televisión abierta y restringida”.
En un comunicado, el organismo da a conocer que para evitar el riesgo de colusión se impusieron condiciones de no discriminación en venta de publicidad, administración de Iusacell desligada de los negocios de televisión abierta y restringida de los grupos Televisa y Salinas, así como la venta por separado de contenidos de televisión abierta y restringida, entre otros.
Señala que el incumplimiento de las condiciones, además de detonar el mecanismo de disolución de la sociedad, acarrearía una multa de hasta 10 por ciento de los ingresos anuales de las empresas.
El órgano antimonopolios resolvió el recurso de reconsideración planteado por Grupo Televisa y Iusacell (propiedad de Grupo Salinas) en el que las empresas solicitaron revisar la decisión original de negar la concentración entre ambas empresas, tomada el 24 de enero pasado.
Notas Relacionadas
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc