México DF (enviado).- La meta es la transición digital. Desde la edición de contenidos en Alta Definición hasta el almacenamiento de contenidos y el desarrollo de set virtuales, son algunos de los temas que se abordan en la VI reunión de Productores en Radio y Televisión.
En el World Trade Center de la Ciudad de México, los integrantes de la RED de Radiodifusoras y Televisoras Culturales y Educativas prepararon un encuentro entre técnicos, ingenieros y directivos para adelantar la transición digital, que consiste en cambiar el envío de datos análogos o mecánicos por el digital.
El presidente Felipe Calderón anunció la transición a este modelo de telecomunicaciones que representa uno de los hechos históricos más importantes de la era debido a la transformación y la innovación científica.
En México, la transición digital está siendo impulsada por las televisoras privadas. Las culturales y educativas tienen que capacitar y adquirir equipo para enfrentar el apagón analógico, es decir, la cancelación de la transmisión de señal actual.
Notas Relacionadas
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc