En los primeros tres meses del año, la economía mexicana creció 1.3 por ciento, superior al promedio de 0.4 por ciento de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En un reporte, el organismo informa que el avance de la economía de México fue superior al 0.7 por ciento alcanzado a finales del año pasado.
Señala que aún se registra un crecimiento divergente entre los países que integran el organismo, pues Japón avanzó 1.0 por ciento, Alemania 0.5 por ciento y Estados Unidos 0.5 por ciento.
En tanto, abunda, la actividad económica en la zona euro siguió débil, luego que el Producto Interno Bruto (PIB) de Italia cayó 0.8 por ciento, el de Reino Unido bajó 0.3 por ciento, Francia se estancó y España entró en recesión.
Destaca que comparado con el mismo trimestre de 2011, el crecimiento del PIB se expandió 1.6 por ciento en el área de la OCDE y superior al 1.4 por ciento del trimestre previo.
Entre las siete principales economías, Japón registró la mayor tasa de crecimiento con 2.6 por ciento, seguido por Estados Unidos con 2.1 por ciento, mientras que Italia registró la más baja, con menos 1.3 por ciento, agrega. NTX
Notas Relacionadas
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc