Durante las últimas horas, el volcán Popocatépetl mantuvo niveles altos de actividad, con 10 exhalaciones de emisiones de vapor de agua, gas y ceniza, además de segmentos de tremor acompañados de fragmentos incandescentes.
En su reporte más reciente, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló que en este periodo se contabilizaron tres horas de tremor armónico de baja a mediana amplitud y una hora y media de tremor armónico y espasmódico de mediana a alta amplitud.
El periodo más importante de este movimiento se registró entre las 2:30 y las 4:00 horas de este miércoles, que estuvo acompañado de incremento en la incandescencia.
Además, se registró la emisión de gases y cenizas, así como la expulsión de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán, que fueron lanzados a cortas distancias.
Hasta este último reporte, el cono volcánico era visible y se observaba la emisión de gases y vapor de agua, que el viento dirigía hacia el este.
El Cenapred, de acuerdo con Notimex, puso a disposición del público la imagen satelital generada a las 7:32 horas de esta mañana, por el Centro de Aviso de Ceniza Volcánica de Washington, donde se muestra la dispersión de las emisiones volcánicas; el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en el color amarillo, fase 3.
Notas Relacionadas
Por entrada del Frente Frío 13, SEP suspende clases en 14,789 escuelas
09 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández busca mejorar sistema de salud de San Pedro Cholula
09 de noviembre de 2025
Impulsa San Andrés deporte y convivencia con Carrera de las Iglesias 2025
09 de noviembre de 2025
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc