Para finales de abril de 2012 se tenían registrados 4,813 casos de varicela en el estado de Puebla, lo cual representa una pequeña disminución respecto al mismo período en 2011, ya que para finales del cuarto mes se tenían 4,997 enfermos en la entidad.
Tan sólo en la semana 16 del año se dieron 315 casos nuevos, lo cual coloca al estado en el séptimo lugar en cuanto al número de nuevos brotes. En total durante esta semana se presentaron 7,100 casos nuevos de varicela en todo el país.
Tanto a nivel nacional como estatal, la tendencia por sexo es muy parecida, siendo casi de un 50-50 entre hombres y mujeres.
La varicela normalmente se presenta en niños menores de 10 años, aunque también hay casos en que los niños de un año o menos presentan los síntomas.
En mujeres embarazadas, el virus de la varicela puede causar infecciones en el feto, si la madre ya tuvo la enfermedad o fue vacunada contra esta no afecta tanto al bebé, pero en caso de que no haya recibido las vacunas en su momento la enfermedad puede ser bastante grave para él.
Es una enfermedad altamente contagiosa y se transmite a través de tos o estornudos y al tocar el líquido que hay al interior de las ampollas que provoca el virus.
De no ser tratada de manera adecuada, la varicela puede generar ciertas complicaciones como artritis transitoria, neumonía, miocarditis o daños cerebrales.
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados