El volcán Popocatépetl ha intensificado su actividad en las últimas seis horas, durante las cuales se produjo una columna de ceniza que alcanzó una altura de tres kilómetros con dirección hacia el noreste, además de la emisión de fragmentos incandescentes.
En su informe de las 23:40 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), indicó que desde las 19:00 horas de este viernes el volcán registró tremor (movimiento) armónico con amplitudes promedio mayores a las registradas en horas y días previos.
Detalló que el volcán produjo una columna de ceniza que alcanzó una altura de tres kilómetros sobre el cráter, con cantidades importantes en dirección hacia el noreste.
Asimismo, el organismo reportó la emisión de fragmentos incandescentes, los cuales alcanzaron hasta medio kilómetro de altura, que al precipitarse sobre las laderas rodaron a una distancia aproximada de un kilómetro. Dicho actividad tuvo una duración de al menos dos horas y media.
Horas antes de la media noche y previo a presentarse el más reciente reporte, la actividad del Popocatépetl mostró una tendencia a la baja; sin embargo, el nivel de alerta continúa en Amarillo Fase 3. NTX
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados