Atizapán, Méx.- Debido a la actividad del volcán Popocatépetl, que provoca incertidumbre de la población, cerca de 150 escuelas ubicadas en los cinco municipios del Estado de México más cercanos a la zona, registran ausentismo de hasta 40 por ciento de los alumnos.
El secretario de Educación en la entidad, Raymundo Martínez, dijo que la falta de los alumnos en los planteles educativos es hasta cierto punto normal y entendible.
Pese a ello, aclaró que por el momento de acuerdo con el monitoreo del volcán, no hay riesgo para la población y en caso necesario se está preparado para evacuar la zona e implementar las medidas con tiempo.
"Lo que estamos haciendo es transmitir a los padres confianza en el sentido de que está bien monitoreado el fenómeno y que cualquier cosa que se pudiera presenta, se anticiparía una evacuación con tiempo y forman sin mayor problema", puntualizó el funcionario.
El funcionario estatal informó que el mayor porcentaje de ausencia en las escuelas se registró a finales de la semana pasada, cuando por la actividad del Popocatépetl se registró un poco más de presencia de ceniza en las comunidades más cercanas.
Afirmó que incluso poblaciones escuchaban "el rugir de Don Goyo", sin que esto significara cambio en el semáforo de alerta amarilla fase 3.
Cabe mencionar que en estas 150 escuelas de la zona, se tiene una matrícula de aproximadamente seis mil alumnos de todos los niveles. NTX
Notas Relacionadas
“Las pipas no llegan”: así se vive la escasez de gas LP que golpea a Puebla
07 de noviembre de 2025
Todo listo en San Andrés Cholula para el Tecate Comuna
07 de noviembre de 2025
Alta participación en Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en Amozoc
07 de noviembre de 2025
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados