La empresa española OHL tiene derecho a presentar cualquier tipo de demanda por la cancelación del contrato que se tenía signado con el gobierno del estado de Puebla para la construcción del Libramiento Norte, aseguró el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto.
Sin embargo, de hacerlo la administración estatal también tendrá la facultad de presentar ante los tribunales las pruebas que tienen en relación a la adjudicación del contrato para esta obra que se dio durante la gestión del ex gobernador, Mario Marín Torres.
Manzanilla Prieto destacó que dicho contrato es “dudoso de origen”, puesto que se dio sin ningún tipo de licitación y con mucha opacidad.
Asimismo, resaltó que entre los factores que impulsaron al gobierno estatal para la cancelación del proyecto está el hecho de que la empresa se había marcado un cronograma para arrancar las obras, el cual la misma particular no cumplió.
De acuerdo con lo establecido por OHL, para finales de 2011 se tendría el derecho de liberación de vía para comenzar las obras, pero a estas alturas del año no se había avanzado en este tema, por lo que se tomó la decisión de finiquitar el contrato.
En sustitución, el gobierno de Puebla apostará por la construcción de un segundo piso en la autopista México-Puebla, para agilizar el tránsito por esta carretera.
Notas Relacionadas
Signan Convenio de Colaboración Congreso del Estado y ACECOP
22 de julio de 2025
Armenta cumple: inicia rehabilitación de laterales de la Recta a Cholula
22 de julio de 2025
Mesura y prudencia, sello de mi gobierno: Guadalupe Cuautle
22 de julio de 2025
Escuadrón de Maquinaria rehabilita el equivalente a 304 calles para bienestar de poblanos
22 de julio de 2025
¿Mercado Libre como aliado del tamal y mezcal? La apuesta digital por lo hecho en México
22 de julio de 2025
Tonantzin Fernández garantiza seguridad en mercado Cosme del Razo