El error de los franceses es que llegaron sobrados de confianza de que el 5 de mayo de 1862 vencerían al Ejército de Oriente, ya que hicieron caso a los comentarios de la esposa de Napoleón III, quien les dijo que México no era un país con capacitad para una batalla.
Así lo comentó el académico Ricardo Moreno Botello, durante la presentación del libro “La intervención en México, 1862-1867. El espejismo americano de Napoleón III”, coeditado por Ediciones y Educación de la BUAP, como parte de las celebraciones por el 150 aniversario de la Batalla de Puebla.
El contenido de la obra, según los ponentes, describe una batalla muy sangrienta, en la que no sólo hubo bajas en el ejército francés, sino en el de los mexicanos.
Fue un hecho muy importante para la historia de México; sin embargo, destacaron que eso no impidió la intervención francesa, porque en marzo de 1863 los galos tomaron la ciudad de Puebla y en junio del mismo año ya estaban en la ciudad de México.
El libro de Alain Goutman contiene una serie de investigaciones y da su punto de vista sobre lo que fue la batalla en la que participaron cientos de indígenas de varios pueblos de la región zacapoaxtla.
Notas Relacionadas
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita a inscribirse en cursos artísticos navideños del DIF Atlixco
06 de noviembre de 2025
Severiano de la Rosa apoya a mayordomías y fortalece unidad comunitaria de Amozoc
06 de noviembre de 2025
Gobierno Estatal entrega 110 millones en apoyos de vivienda a 12,000 policías