En abril pasado, el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (IPSP) en el país aumentó 7.2 por ciento, al situarse en 102.4 puntos, luego del dato de 95.5 puntos reportado en igual mes de 2011.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer que el avance medido a tasa anual del IPSP en el cuarto mes del año en curso se debió a los avances en los componentes sobre seguridad personal y pública actual y la esperada en un año.
Detalla que el indicador sobre la percepción de la seguridad personal actual comparada con la de hace un año fue de 101.9 puntos, mayor en 9.3 por ciento respecto a los 93.2 puntos de abril de 2011.
A su vez, añade, el componente parcial que compara la situación de la seguridad personal esperada dentro de 12 meses con relación a la actual fue de 104.9 puntos en el cuarto mes de 2012, un avance de 100.2 puntos del mes comparable, que implicó un aumento de 4.8 por ciento anual.
Señala que el indicador del IPSP relativo a la percepción de la seguridad pública en el país hoy en día respecto a la de hace un año se ubicó en 107.9 puntos, 19.6 por ciento más con relación a los 90.3 puntos registrados en igual mes de 2011.
Notas Relacionadas
Niña indígena poblana señala machismo presidencial desde Palacio Nacional
07 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Bullying, entre los protocolos escolares y la falta de resultados
06 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala invita a inscribirse en cursos artísticos navideños del DIF Atlixco
06 de noviembre de 2025
Severiano de la Rosa apoya a mayordomías y fortalece unidad comunitaria de Amozoc
06 de noviembre de 2025
Gobierno Estatal entrega 110 millones en apoyos de vivienda a 12,000 policías