The Avengers, la madre de todas las épicas

The Avengers, la madre de todas las épicas

La compañía Marvel se coronó como la mejor productora de cintas de superhéroes al llevar al mejor término el megaproyecto The Avengers, un filme que consiguió lo que muchas otras cintas de superhéroes no lograron: el equilibrio.   La cinta es sumamente emocionante. Es como un viaje en la montaña rusa más rápida y divertida del mundo. Subidas y bajadas, sorprendentes volteretas y toques de diversión cómica.   Los actores tienen un desarrollo pleno, aunque algunos destacan por encima de otros. Robert Downey Jr. será el Tony Stark definitivo. Incluso los nuevos cómics y series animadas ya dibujan a un Stark más similar al actor que al comic. Black Widow es Scarlet Johansson, la perfecta femme fatale, atractiva tanto como peligrosa y Mark Ruffalo explota a fondo el personaje de Hulk, pero ya como un hombre que ha aceptado “su cruz” o “su pena”.   La cinta es más que recomendable para toda la familia, tal vez los niños más pequeños no formen parte de este amplio grupo, e incluso por ello la clasificación de la cinta es B13. Desde la chica fanática de cintas cursis o vampiresas, hasta el adulto consumidor de Cinema Paradise podrán disfrutarla.   Sigue leyendo bajo tu riesgo. A partir de aquí, describimos parte de la trama.   La trama de la película es sencilla: Loki (Tom Hiddleston) pretende gobernar como rey la Tierra luego de que su padre, Odín, le exiliara y le privara del reinado de Asgard. Para ello pacta con una avanzada civilización alien que le ofrece la Tierra a cambio de un objeto divino que da energía ilimitada.   Lo interesante es que el grupo de héroes más famoso del mundo de los cómics –después de la Liga de la Justicia— no es reunido de manera estricta por un jefe. Más bien una serie de eventos fortuitos les permite trabajar juntos.   Los temas que se abordan en este descubrimiento de que cómo la colectividad hace a los superhéroes más poderosos y eficaces van desde la censura a la guerra nuclear y la fabricación de armas, hasta la superioridad y soberbia que otorga el poder. En medio de ello, entra el conflicto de personalidades, enfrentamientos causados por el choque de ideas diferentes.   Loki en la mitología nórdica es el Dios de la locura y la maldad. En la cinta hay una escena en la que las diferencias entre los superhéroes se amplifican debido a que están en torno al báculo de Loki, algo así como la división que causa el anillo de Sauron en Rivendell, o la fractura entre Harry Potter, Hermione y Ron causada por el relicario de Lord Voldemort.   Los conflictos personales de cada personaje no saturan el guion. La acción es constante. No hay un minuto sin que el espectador salte en su asiento. A la par los chistes son tan graciosos que el auditorio sólo corta la risa cuando alguna nave galáctica parece salir de pantalla.   Ese es otro acierto. El 3D es de lo mejor que se ha hecho en cintas de acción. Sorprendente, bien trabajado, nada molesto y sobre todo aprovechado para introducir al auditorio en la cinta en los momentos de mayor tensión.   Si hay un punto flaco en la cinta es la música. Los metales de la orquesta caen en una repetitiva y previsible figura muy similar a una cinta de superhéroes considerada dentro de las 10 peores del género: Steel. Sin embargo, la música es apagada por los efectos sonoros que son, tremendamente, espectaculares.   La cinta también tiene momentos cliché. Sin embargo, estos pueden no considerarse como errores, ya que el género permite la explotación de tales momentos, como cuando Nick Fury (Samuel L. Jackson) los defiende ante un gobierno que no los acepta, o cuando les habla con un meloso mensaje de ideales. En otras circunstancias, el comentario podría parecer exagerado. En esta cinta, donde todo es grande, épico, glorioso y heroico, un poco de clichés no parecen ser un problema.   DC Comics, compañía rival de Marvel sólo tiene una última oportunidad en esta guerra entre editoriales.   Esa oportunidad está en Bruce Wayne, en Batman. La cinta The Dark Knight Rise tiene ahora la obligación de dar la cara por DC y sólo vencerá a los héroes de Marvel si la tercera cinta del caballero oscuro supera a su predecesora.    
Notas Relacionadas