Perú niega que se esterilice a discapacitados mentales
—
Miércoles 25 de abril de 2012 - 01:00
Lima.- El Gobierno de Perú negó hoy que en el país se realicen esterilizaciones a pacientes con discapacidad mental, en respuesta a la alerta que emitió el Comité de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidades.
En un comunicado, el Ministerio de Salud (Minsa) indicó que las "esterilizaciones forzadas no forman parte de la práctica clínica de las instituciones psiquiátricas en el país".
En un informe, el Comité de la ONU expresó su "profunda preocupación" por la supuesta esterilización de personas "mentalmente incompetentes" en Perú, y pidió la abolición de estas prácticas.
Según la jurisprudencia internacional, la esterilización de personas con una discapacidad mental que suponga la incompetencia mental que menciona la ONU es siempre forzada e ilegal, medie o no consentimiento aparente.
El organismo de la ONU sugirió al Gobierno de Perú elaborar programas sanitarios integrales que garanticen que las personas con discapacidad sean atendidas de forma específica y que tengan acceso a rehabilitación y sanidad.
El documento del ministerio peruano señala que existen 100 pacientes sin familia que permanecen en el hospital psiquiátrico Víctor Larco Herrera y que otros 300 tienen 10 años de internamiento y que continúan en tratamiento.EFE
Notas Relacionadas
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México
05 de noviembre de 2025
De su bolsillo, Tonantzin Fernández dará premiación de la carrera clásica ciclista