En lo que va de 2012, el estado de Puebla ha registrado unos 353,467 casos de infecciones respiratorias agudas, las cuales incluyen el resfriado común, laringitis, sinusitis, bronquitis, entre otras.
De acuerdo al Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, entre la última semana de marzo y la primera de abril hubo más de 16,000 casos de este tipo de enfermedades en la entidad, lo cual representa una disminución de cerca de unos 2,000 casos en comparación de la semana anterior.
Con este número de casos, Puebla se coloca en la posición número siete a nivel nacional en relación a enfermedades respiratorias.
La entidad que presenta el mayor número de casos hasta la fecha es el Estado de México, el cual supera el millón de casos. En segundo lugar está el Distrito Federal, que si bien tiene una población bastante mayor que el Edomex, tan sólo registró 671,000 casos en el primer trimestre del año.
Otros estados que encabezan la lista de infecciones respiratorias son Jalisco, Veracruz, Guanajuato y Nuevo León.
Cabe recordar que con la entrada de la primavera hay cambios bruscos de temperatura, lo cual provoca que aumenten las infecciones respiratorias, principalmente en los bronquios, ya que las personas tienden a vestirse con prendas más frescas sin considerar una posible disminución en la temperatura.
Notas Relacionadas
El sindicalismo mexicano debe renovarse con visión joven y justicia laboral: Flores Borjas
05 de noviembre de 2025
Control del ambulantaje, un pendiente más de la Puebla “imparable”
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Agua de Puebla garantiza suministro de agua potable de calidad
05 de noviembre de 2025
Tonantzin Fernández, entre las 20 mejores alcaldesas de Morena en México
05 de noviembre de 2025
De su bolsillo, Tonantzin Fernández dará premiación de la carrera clásica ciclista