Las emisiones de ceniza que ha estado exhalando el volcán Popocatépetl en los últimos días pueden tener repercusiones en el sistema respiratorio de las personas, por lo que las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para evitar algún tipo de afectación en la salud de los poblanos.
Mientras se mantenga el estado de alerta se recomienda que:
- Barrer la ceniza de techos, azoteas, patios y calles, y depositarla en una bolsa de basura, para evitar que se sigan propagando.
- Cerrar perfectamente tinacos, cisternas y depósitos de agua.
- Evitar que la ceniza se moje y se vaya al drenaje, ya que al contacto con el agua esta se endurece y puede bloquear los drenajes. Estas serán recogidas por los camiones recolectores de basura.
- Evitar consumir alimentos en la vía pública.
- Las personas sensibles a la ceniza podrían presentar algunos síntomas como irritación en los ojos o algunos problemas en las vías respiratorias por lo que deberán acudir a su médico.
- Evitar hacer actividades al aire libre. En caso de ser necesario salir, protegerse ojos, nariz y boca.
- Para las comunidades más cercanas al volcán, cerrar puertas y ventanas y sellar con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada del polvo a casas y edificios.
- Cubrir aparatos para que no se deterioren ni rayen.
- Tratar de que circule la menor cantidad posible de automóviles.
Notas Relacionadas
Respuesta efectiva en atención del Gobierno de Puebla a emergencias forestales
21 de julio de 2025
Ariadna Ayala recibe con emoción a Raúl Ornelas en la Feria de Atlixco 2025
21 de julio de 2025
Celebran 40 años de “Las Niñas Bien” de Guadalupe Loaeza
21 de julio de 2025
Agua de Puebla Intensifica el desazolve en esta temporada de lluvias
20 de julio de 2025
Solicitará Cabildo de San Pedro Cholula informe sobre mercado Cosme del Razo
20 de julio de 2025
San Andrés Cholula espera incremento del 10 por ciento en afluencia turística