Washington.- Cerca de 10.000 cadáveres de víctimas de la violencia del crimen organizado, entre ellos emigrantes centroamericanos y mexicanos, permanecen sin identificar en México, denunciaron hoy activistas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La cifra es la suma de las 8.800 víctimas que, según la CIDH, quedaban por identificar en México hasta abril de 2011 y otras 1.200 que fueron recuperados entre 2006 y 2011 en un total de 310 fosas clandestinas en todo el país, según cálculos de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho.
Así lo indicó hoy ante la CIDH la directora de esa Fundación, Mercedes Doretti, en una audiencia en la que varias ONG denunciaron la lentitud y falta de efectividad de México a la hora de buscar e identificar a los emigrantes centroamericanos desaparecidos en ese país en su intento de llegar a EE.UU..
Las ONG sospechan que muchos de esos desaparecidos formen parte de los 1.200 hallados en los últimos seis años en fosas clandestinas. EFE
Notas Relacionadas
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Retornan a clases presenciales estudiantes del Tecnológico de la Sierra Negra de Ajalpan
13 de noviembre de 2025
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones