Llama SSN a mejorar prevención ante futuros sismos
—
Viernes 23 de marzo de 2012 - 04:02
Luego del sismo de 7.4 grados Richter que se registró en la ciudad de México el pasado martes 20 de marzo, el director del Servicio Sismológico Nacional (SSN), Carlos Valdez, llamó hoy a la población a estar preparada y a analizar cómo actuar durante un fenómeno natural que pueda volver a presentarse.
En entrevista con la periodista Carmen Aristegui, dijo que dentro de las lecciones que se aprenden como sociedad cuando hay un temblor de esta magnitud está la de ser conscientes que la capital del país es una zona sísmica, y que los reportes en cuanto a la intensidad siempre serán preliminares.
Indicó que para un país como México o una ciudad como el Distrito Federal, el terremoto de 1985 marcó para siempre la idea que puede volver ocurrir algo mayor, “ante esta idea es cierto que puede venir algún día un sismo devastador”.
Al respecto, explicó que desde 1911 hay una brecha sísmica en Guerrero, que es muy cercana a la ciudad de México, por lo que existe energía acumulada y “eventualmente en este sitio se puede presentar un sismo característico” de entre 7.5 y 7.9 grados.
“Estamos hablando de que sismos a los lados de esta brecha han provocado desastres en la ciudad de México. Entonces sabemos la zona, sabemos la probable magnitud, pero nadie nos puede decir cuándo pueda ocurrir. NTX
Notas Relacionadas
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Compra con inteligencia y evita fraudes durante el Buen Fin 2025
13 de noviembre de 2025
Retornan a clases presenciales estudiantes del Tecnológico de la Sierra Negra de Ajalpan
13 de noviembre de 2025
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones