El Congreso del Estado planea la extinción de los “elefantes blancos”. A través de la presentación de una reforma a la Ley de Adquisiciones por parte del diputado Mario Riestra Piña, la cual pretende exigir transparencia a la ejecución de recursos en obra pública del gobierno, mediante la regulación del análisis costo-beneficio de cada obra asignada.
En la presentación de su iniciativa, Riestra Piña señaló el caso de la Célula como una de las obras más costosas heredadas por el gobierno marinista y que es considerada inservible. La iniciativa fue aprobada por el pleno para ser analizada en comisiones.
En 2010, la Ley de Adquisiciones fue reformada en términos de planeación, construcción, programación, gasto, conservación, fiscalización, mantenimiento y supervisión de las obras públicas y sus servicios.
Sin embargo, no había modificaciones en la regulación del análisis costo-beneficio de las obras, por lo que la bancada panista presentó esta reforma que pretende maximizar la aplicación de los recursos en infraestructura.
Sobre todo, pretende vigilar los recursos federales aplicados en obras de alto impacto, para que no por falta de planeación terminen convirtiéndose en “elefantes blancos”.
Riestra Piña destacó la importancia que el Gobierno del Estado le ha dado al rubro de obra pública, destinando más de 7,000 millones de pesos anuales.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal