El Senado de la República pidió a la Profeco comprobar la veracidad de la información comercial del tequila y otras bebidas a base de agave, así como implementar mecanismos de verificación permanente en los lugares en las fábricas e ingenios.
En su petición, el órgano legislativo señaló que operativos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han demostrado que cuatro de cada 10 botellas de tequila en México están adulteradas, lo que representa un riesgo para la salud de quienes las ingieren.
Además, de acuerdo al Consejo Regulador del Tequila, dicho licor es la principal bebida adulterada en el país y en los tres últimos años se han vendido más de 60 millones de litros falsificados.
La Cámara Alta precisó que de acuerdo a la Profeco, en el 2010 y el 2011, se detectó que el 82 por ciento de las bebidas alcohólicas que ostentan la frase “100 por ciento de Agave” o “Elaborado a base de Agave” incumplen con las normas aplicables.
Por ese motivo, demandó a dicha dependencia federal poner en marcha operativos de verificación en los puntos donde se elaboran estos productos del agave.
Ello derivado del alto riesgo para la salud que generan las bebidas alcohólicas que incumplen con las normas establecidas, advirtió el Senado de la República.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal