Pese a la actividad que viene desarrollando el volcán Popocatépetl, las comunidades cercanas hacen con normalidad sus labores, sobre todo en el campo.
Sin embargo, deben estar alerta debido a que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) reportó que el coloso registró en las últimas 24 horas siete minutos de tremor armónico (especie de sismo provocado por el movimiento de magma).
Ángel Romero Valerio, habitante de San Pedro Benito Juárez, aseguró que continúan los ruidos provenientes del interior del volcán, aunque no tan fuertes como los de hace unas semanas.
Dijo que la población trata de no hacer caso al Popocatépetl y hace su trabajo en el campo, principalmente preparando la tierra para la siembra de maíz.
Aseguró que por la noche hay un resplandor rojizo por encima del cráter y un fuerte olor a azufre invade el ambiente, “lo que la gente percibe como una señal de que va arreciar Don Goyo su actividad”.
Rosa Aguilar Hernández, de 27 años de edad, afirmó que su familia presta atención a lo que suceda en el volcán, ya que si intensifica su actividad y arroja mucha ceniza puede dañar la parcela y la semilla recién sembrada.
Cabe señalar que el CENAPRED señaló en su reporte diario que el semáforo de alerta se mantiene en amarillo fase 2, sin descartar eventos explosivos de mediana magnitud y expulsión de ceniza y material incandescente.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal