Debido al acostumbrado gasolinazo mensual, este fin de semana inició una escalada de precios en refrescos, hortalizas y legumbres; sin embargo, los comerciantes aseguran que el incremento a las aguas gaseosas fue decretado por las refresqueras.
En promedio, el refresco incrementó un peso en sus distintas presentaciones, aunque en comercios ambulantes los aumentaron en tres pesos.
En restaurantes, cantinas, salones de baile y antros, el refresco se vendió entre 15 y 50 pesos en su presentación más pequeña, lo cual fue calificado como un abuso por algunos comensales y visitantes asiduos a centros nocturnos.
Cabe señalar que en algunas misceláneas el refresco tiene distinto precio dependiendo si está frío o “al tiempo”. La diferencia por lo general es de dos pesos.
Los tenderos argumentan que aumentan los costos debido a que las tarifas de luz que les cobran son comerciales y “están por las nubes”.
Mientras tanto, hortalizas y legumbres dispararon su precio, ya que ahora aseguran los bodegueros de la Central de Abastos que la escasez de agua y el calor han dado al traste con los cultivos.
Por ello, el kilo de jitomate subió de 4 a 10 pesos, el aguacate se cotiza a 30 y 40 pesos el kilo, mientras que el ejote, cebolla, tomate, zanahoria, calabazas y chiles también aumentaron su precio.
Cabe señalar que ninguno de esos productos tiene control de precios, por lo que obedecen a la ley de la oferta y la demanda.
Notas Relacionadas
Puebla brinda seguridad en el “Buen Fin 2025” con operativo interinstitucional
12 de noviembre de 2025
Vivir y morir en la calle, una indigna realidad
12 de noviembre de 2025
Preferencia por bebés y “güeros” limita las adopciones
12 de noviembre de 2025
Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial
12 de noviembre de 2025
Inician Competencias Deportivas de la Zona Escolar 012 nivel primaria en Amozoc
12 de noviembre de 2025
Ariadna Ayala impulsa Jornadas Veterinarias Gratuitas para fomentar el bienestar animal